top of page
  • LinkedIn

Una hora de pantallas al día aumenta el riesgo de miopía un 21%

27/2/25

Por:

Redacción

A través de el último estudio en este campo, conocemos como NURAFRAMES te ayuda.

La investigación liderada por Young Kook Kim de la Universidad Nacional de Seúl ha puesto de manifiesto una correlación significativa entre el tiempo de exposición a pantallas y el aumento de la miopía en niños y adolescentes de 2 a 19 años. Este metaanálisis, que abarca 45 estudios previos, revela que dedicar una hora diaria adicional al uso de dispositivos incrementa el riesgo de desarrollar miopía en un 21%.


La miopía, caracterizada por la dificultad para ver objetos lejanos con claridad, ha experimentado un notable incremento en las últimas décadas. Se estima que actualmente afecta al 30% de la población mundial, y las proyecciones indican que esta cifra podría ascender al 50% para el año 2050

Este aumento se atribuye, en parte, al uso prolongado de dispositivos electrónicos y a la reducción del tiempo que los jóvenes pasan al aire libre.


Factores clave para prevenir la miopía:

  • Mayor tiempo al aire libre: Estudios sugieren que pasar al menos dos horas diarias en exteriores puede reducir el riesgo de desarrollar.

  • Distancia adecuada a la pantalla: Mantener una distancia de lectura apropiada ayuda a prevenir el esfuerzo visual excesivo.

  • Equilibrio entre actividades de cerca y de lejos: Alternar el uso de dispositivos con actividades al aire libre es beneficioso para la salud ocular.


En este contexto, NURAFRAMES emerge como una solución innovadora para abordar los desafíos asociados con el uso excesivo de pantallas. NURAFRAMES ha desarrollado un dispositivo portátil óptico que, mediante inteligencia artificial, monitorea en tiempo real la actividad ocular. Este wearable detecta signos tempranos de fatiga visual y otros problemas relacionados, facilitando la prevención y el seguimiento personalizado por parte de profesionales de la salud visual. Además, promueve hábitos saludables al alertar a los usuarios sobre la necesidad de descansar la vista o ajustar la distancia de visualización.


La implementación de tecnologías como las de NURAFRAMES, combinada con la promoción de actividades al aire libre y la educación sobre el uso responsable de dispositivos electrónicos, puede desempeñar un papel crucial en la prevención de la miopía en las nuevas generaciones. Es esencial que familias, educadores y sistemas de salud trabajen conjuntamente para fomentar hábitos que protejan la salud visual de niños y adolescentes, garantizando así su bienestar a largo plazo.

Últimas noticias

25/3/25

La revolución del transporte será digital y española: Así lo demuestran estas cinco startups

Cinco startups españolas están liderando una transformación del transporte público

24/3/25

¿Qué está construyendo Plenitude y por qué podría ser clave para la transición verde?

Plenitude inicia la construcción de una planta solar con impacto energético, ambiental y social

17/3/25

Cómo una idea española cambió la forma en que movemos el dinero

Así es cómo Bizum pasó de ser una idea bancaria a convertirse en el método de pago más usado en España

bottom of page