Telemedicina, IA y digitalización: Los pilares de un sistema de salud más eficiente y accesible
25/10/24
Por:
Redacción
Salvador Vera, CEO de MYSPHERA, destaca el papel crucial de la tecnología para transformar la gestión sanitaria y mejorar la atención al paciente
![](https://static.wixstatic.com/media/434095_a25b6ae510224e85930b0aa163b3fa92~mv2.webp/v1/fill/w_579,h_312,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/Image-place-holder.webp)
En el contexto actual, los sistemas de salud enfrentan importantes desafíos debido al envejecimiento de la población y al aumento de enfermedades crónicas. Salvador Vera, CEO de MYSPHERA, menciona en una entrevista con EL ESPAÑOL que la tecnología y la inteligencia artificial (IA) son esenciales para superar estos retos y asegurar una gestión sanitaria eficiente y sostenible. MYSPHERA se especializa en automatizar y simplificar los procesos más complejos dentro de las organizaciones de salud, permitiendo a los profesionales centrarse en la atención al paciente.
Uno de los avances más destacados es la telemedicina, que ha cobrado fuerza tras la pandemia, mejorando el acceso a consultas en áreas remotas y aliviando la carga en las instalaciones de salud. Además, la digitalización de los registros médicos y el uso de dispositivos wearables han optimizado la atención en tiempo real, resultando en una mayor eficiencia y mejor calidad de atención.
Vera también resalta el papel crucial de la IA, que ha transformado tanto el diagnóstico como la investigación médica. Los algoritmos de aprendizaje automático permiten analizar grandes volúmenes de datos para detectar patrones, predecir resultados y personalizar tratamientos. Esto es clave para mejorar la precisión en los diagnósticos y acelerar el desarrollo de nuevos medicamentos.
Por otro lado, la capacidad de los sistemas de gestión hospitalaria ha permitido una mejor organización de los recursos, como el personal y las camas, lo que reduce costos operativos y optimiza la atención. La adopción de estas tecnologías no solo mejora la calidad y accesibilidad de los servicios de salud, sino que también promueve la sostenibilidad financiera del sistema sanitario.
En definitiva, la tecnología y la IA son pilares fundamentales para enfrentar los desafíos actuales de la sanidad y garantizar un sistema robusto y eficiente.
Últimas noticias