top of page
  • LinkedIn

Seopan advierte que se necesitan 198,4 M€ de inversión en infraestructuras medioambientales

19/2/25

Por:

Redacción

Se necesita esta inversión para garantizar el cumplimiento de las normativas

La Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras, ha solicitado a la ingeniería Sener la realización de este informe, sobre el coste estimado que se necesita en infraestructura pública dedicada al agua, energía y medioambiente. El resultado ha sido inesperado, ya que han calculado que España necesita una inversión de 198.435 millones de euros.


En concreto, detallan que se trata de necesidades respecto al ciclo integral del agua y de tratamiento de residuos y el cumplimiento de objetivos nacionales y europeos en reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y neutralidad energética.


Para ser más específicos, han desglosado los gastos de la siguiente manera, en torno a las necesidades específicas. Según el informe, 72.134 millones de euros se destinan a actuaciónes planificadas, 56.656 millones se destinan a la adaptación de infraestructuras y a la modernización de varias de estas y 69.645 millones al desarrollo de proyectos innovadores.


Han querído especificar sobre todo en como gestionar las actuaciones planíficadas ya que responde a los planes hidrológicos de tercer ciclo 2022-2027. Para ello, han deducido que 11.016 millones de euros se destinan a saneamiento y depuración, 8.748 millones en abastecimiento y regadío, 3.724 para la gestión de recursos hídricos para mitigar la sequía, 1.649 en conservación y mantenimiento, 4.871 en planes para la agricultura y 3.054 en actuaciones para la prevención y mitigación del riesgo de inundaciones, a los que se añaden otros 4.876 millones en actuaciones relacionadas con la gestión y restauración del dominio público hidráulico.


Además, en el informe, han querído mencionar que debido a la situación de la DANA en Valencia y sus efectos, 2.432 millones deben ser destinados a la adaptación al cambio climático en las Cuencas Mediterráneas y otros 3.312 millones del Plan de Gestión de Riesgos de Inundación, así como 820 millones de inversión en el ámbito de la DANA.

Últimas noticias

25/3/25

La revolución del transporte será digital y española: Así lo demuestran estas cinco startups

Cinco startups españolas están liderando una transformación del transporte público

24/3/25

¿Qué está construyendo Plenitude y por qué podría ser clave para la transición verde?

Plenitude inicia la construcción de una planta solar con impacto energético, ambiental y social

17/3/25

Cómo una idea española cambió la forma en que movemos el dinero

Así es cómo Bizum pasó de ser una idea bancaria a convertirse en el método de pago más usado en España

bottom of page