Robots al servicio de la salud: La rehabilitación dirigida por Inrobics
28/11/24
Por:
Redacción
Inrobics integra inteligencia artificial y machine learning en robots de rehabilitación para niños y mayores, con versiones adaptadas a clínicas, hogares y seguimiento médico
Hace algunos años, se predijo que los robots formarían parte de nuestra vida cotidiana. Hoy, esa visión se ha hecho realidad. Ejemplos como Moxie, el robot diseñado para ayudar a niños con dificultades a desarrollar su inteligencia emocional, ya conviven con nosotros. Además, los robots asistenciales están ganando terreno en centros médicos y hospitales, ya sea a través de exoesqueletos que ayudan a caminar o de dispositivos que agilizan tareas como completar formularios.
En este contexto surge Inrobics, una startup española que ha desarrollado un software innovador para robots enfocados en facilitar la rehabilitación tanto de niños como de personas mayores. Estos robots, equipados con inteligencia artificial y aprendizaje automático, tienen la capacidad de tomar decisiones automatizadas y próximamente incluirán IA generativa para interactuar mediante conversaciones. Además, se complementan con gadgets como sensores y pulsómetros, y con una aplicación móvil.
Inrobics ya ofrece tres versiones de su software:
Clinic: Dirige sesiones de rehabilitación de forma presencial en centros médicos.
Virtual: Permite realizar los ejercicios desde casa mediante una app.
Analytics: Ayuda a los médicos a monitorear el progreso del paciente y ajustar sus ejercicios.
Por ahora, el uso de estos robots está limitado a los centros médicos. Sin embargo, para 2025, Inrobics tiene un ambicioso objetivo: ofrecer robots para uso doméstico, junto con una prescripción automatizada para acceder a la app. Además, planean ampliar sus ventas directas y trabajar con aseguradoras para que el coste de los robots esté cubierto, haciendo esta tecnología más accesible para los particulares.
Con estas innovaciones, Inrobics no solo redefine la rehabilitación, sino que también democratiza el acceso a herramientas avanzadas de salud.
Últimas noticias