top of page
  • LinkedIn

Lecanemab: un paso adelante en el tratamiento del Alzheimer

16/11/24

Por:

Redacción

Biogen y Eisai lideran el avance en el tratamiento del Alzheimer con lecanemab. Ambas compañías trabajan juntas en su desarrollo, comercialización y promoción a nivel mundial

La farmacéutica estadounidense Biogen y su socia japonesa Eisai han recibido una opinión positiva de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) para su fármaco contra el Alzheimer, lecanemab. Esta decisión marca un giro respecto al rechazo inicial de la EMA en julio de 2023, cuando negó la autorización de comercialización del medicamento.


El Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) ha recomendado ahora la aprobación de lecanemab, un anticuerpo monoclonal beta-amiloide (Aβ), para tratar a pacientes adultos con deterioro cognitivo leve o demencia leve causada por la enfermedad de Alzheimer temprana. La recomendación aplica específicamente a pacientes que no son portadores de la apolipoproteína E ε4 o que son heterocigotos con patología amiloide confirmada.


El cambio de postura se dio tras la solicitud de reevaluación presentada por Eisai y Biogen. Siguiendo el proceso regulatorio, la Comisión Europea tomará la decisión final sobre la autorización de comercialización dentro de los próximos 67 días.


Este tratamiento ya cuenta con la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) en Estados Unidos y, desde agosto de 2023, en el Reino Unido. Lecanemab se une selectivamente a los agregados solubles e insolubles de beta-amiloide, principales componentes de las placas características de la enfermedad de Alzheimer, reduciendo estas acumulaciones en el cerebro.


Con aproximadamente 6,9 millones de personas afectadas por Alzheimer en Europa, y proyecciones de que esta cifra se duplique para 2050 debido al envejecimiento poblacional, el medicamento busca atender una necesidad urgente de tratamientos que ralenticen la progresión de la enfermedad.


Eisai lidera el desarrollo global y las presentaciones regulatorias de lecanemab, mientras que ambas compañías colaboran en su comercialización y promoción, con Eisai tomando las decisiones finales. Este avance ofrece esperanza para los pacientes y sus cuidadores al enfrentar los desafíos de esta devastadora enfermedad.

Últimas noticias

10/2/25

Las Rozas Innova impulsa el emprendimiento con la V edición de su Foro de Inversión

Con el objetivo de conectar startups con inversores, corporaciones y business angels interesados

10/2/25

2025, el año en el que la factura electrónica será una realidad

A partir de julio de 2025, se convertirá en una obligación legal para todas las empresas y autónomos en España

10/2/25

INVOX Medical consolida su liderazgo gracias a la IA para el registro de consultas

El 36% de los hospitales ya utiliza IA para documentación y VOCALÍ nos ofrece la mejor solución

bottom of page