Las 5 startups más destacadas del listado Top 100 de APTE 2024
18/12/24
Por:
Redacción
Verázial Labs, GENAQ, Altum Sequences, Adity Seguros y Arkadia Space, son reconocidas en la lista como algunas de las iniciativas empresariales más destacadas de los parques científicos y tecnológicos de toda España
![](https://www.apte.org/res/uploads/Cabecera%20APTE%20Top%20100%20startups_web.png)
El informe anual que presenta APTE, refleja un listado de 100 proyectos de innovación que se han desarrollado en distintos sectores como agrotech, blockchain, software y electrónica. En los resultados de este año, han destacado que ocho de las cien startups que aparecen han sido impulsadas por el programa de aceleración entre APTE y ENISA (APTENISA). Otro dato a destacar del informe, es que que de las 100 startups que aparecen, 36 de ellas están lideradas por mujeres.
Comenzamos la lista por Verázial Labs, una startup que muestra un avance revolucionario en el mundo de la tecnología biométrica, ofreciendo soluciones innovadoras en el área de seguridad digital. Su tecnología se basa en el reconocimiento de huellas dactilares, cara e iris. Esto, proporciona absoluta seguridad y protección de la identidad en situaciones como acuerdos comerciales, pácientes en ámbitos médicos, trabajadores gubernamentales o incluso estudiantes en instituciones educativas. Según el informe esta startup fue creada en 2021 y actualmente cuenta con una facturación anual entre 250.000€ y 500.000€.
Seguimos con la startup GENAQ, dedicada a la investigación, el desarrollo y fabricación de la tecnología agua del aire, creando una amplia gama de generadores atmosféricos que a día de hoy están operativos por todo el mundo. su principal objetivo es brindar acceso a agua potable de calidad, a bajo coste, de manera sostenible y en situaciones sin acceso al suministro de agua. Esta empresa fue creada en 2017, actualmente cuenta con una facturación de entre 1.000.000€ y 2.000.000€ se encuentra en un estado de inversión semilla y ha conseguido captar una innversión de entre 500.000€ y 1.000.000€.
Entrando en otro sector, como es el entorno de la salud hablamos de Altum Sequences, una startup dedicada al monitoreo de células cancerígenas, ayudando así a los pacientes a conocer como evoluciona su enfermedad de forma exacta y a los profesionales a decidir mejor cuando y como tratarlos. El informe nos aporta que Altum fue creada en 2019, cuenta con una facturación anual entre 250.000€ y 500.000€, actualmente están en una Serie A de inversión y han captado un total de más de 500.000€.
En el mundo del seguro no se quedan atrás, y menos con la llegada de Adity seguros, el comparador de seguros donde puedes encontrar cualquier servicio en el sector asegurador y donde las compañías compiten para darte el mejor precio, ofreciendote un servicio completamente personalizado. Son bastante nuevos en el mercado, ya que su fecha de creación es del 2023, cuentan con una facturación de más de 500.000€ y a pesar de estar en un estado semilla plus han conseguido levantar más de 100.000€.
Por último, hablamos de Arkadia Space, una empresa valenciana de propulsión en el espacio. Se dedican a diseñar, desarrollar y comercializar motores, basados en propulsores ecológicos, ofreciendo una alternativa a las soluciones tóxicas que se ofrecen hoy en día basadas en hidrazina. Fueron creados en 2020, han conseguido una facturación anual de entre 100.000€ y 200.000€, se encuentran en Serie A y han coseguido captar más de 1.000.000€.
Estas han sido los 5 proyectos que más nos han llamado la atención desde innotiv. Si quieres conocer el listado completo, puedes hacerlo aquí.
Últimas noticias