La producción de medicamentos críticos debe regresar a Europa para garantizar el suministro
20/11/24
Por:
Redacción
Medicines for Europe alerta sobre la crisis en medicamentos críticos, la presidenta Elisabeth Stampa subraya en una entrevista la urgencia de revisar las políticas de precios y fomentar la producción local en Europa. Esto busca garantizar el acceso equitativo y evitar desabastecimientos críticos
![](https://isanidad.com/wp-content/uploads/2024/11/Fotografia-ELISABETH-STAMPA-768x543.jpeg)
En una entrevista concedida a iSanidad, Elisabeth Stampa, presidenta de Medicines for Europe, destacó los desafíos del desabastecimiento de medicamentos en Europa, una problemática que afecta a más de 800 fármacos en España. Stampa enfatizó que la dependencia de la producción asiática y las políticas de precios desactualizadas están debilitando la sostenibilidad de la industria farmacéutica europea.
Explicó que trasladar la producción a Asia puede reducir los costos hasta en un 40%, pero esto genera vulnerabilidades significativas en la cadena de suministro. A esto se suma que la industria de medicamentos genéricos opera con márgenes cada vez más reducidos. En España, por ejemplo, el precio medio de los medicamentos genéricos es inferior a dos euros, y muchos no han sido actualizados en una década, a pesar del incremento en los costos de producción, energía y transporte.
Medicines for Europe propone soluciones concretas, como la implementación de mecanismos para revisar los precios, la promoción de concursos públicos que prioricen la calidad y sostenibilidad, y la armonización de normativas en toda la Unión Europea. También aboga por herramientas innovadoras como prospectos electrónicos, que facilitarían la información al paciente en múltiples idiomas.
La recuperación de la producción europea es clave, según Stampa, no solo para evitar desabastecimientos, sino también para garantizar el acceso equitativo a medicamentos de alta calidad en toda Europa. Además, fortalecería a la industria local y permitiría una mayor resiliencia frente a las fluctuaciones del mercado global.
Stampa concluyó en iSanidad que la sostenibilidad de los medicamentos genéricos depende de que las autoridades y la industria trabajen en conjunto para equilibrar precios accesibles con una producción viable y sostenible en Europa.
Últimas noticias