top of page
  • LinkedIn

La IA como Motor de Eficiencia y Sostenibilidad en el Sistema de Salud

30/10/24

Por:

Redacción

EficiencIA: Un Encuentro de Bioinnova Consulting con el Patrocinio de Otsuka y Pfizer para Impulsar la IA en la Gestión Farmacéutica

La jornada EficiencIA, titulada "Liderando la Revolución en la Gestión Farmacéutica," reunió el pasado 29 de octubre a expertos en salud y tecnología para analizar el impacto transformador de la inteligencia artificial (IA) en el sector farmacéutico y su potencial para optimizar el sistema de salud. Patrocinado por Otsuka y Pfizer, el evento ofreció un espacio de diálogo sobre cómo la IA puede impulsar una sanidad más eficiente y sostenible. Se resaltó que para implementar con éxito estas tecnologías es imprescindible la colaboración entre los sectores público y privado, acelerando así soluciones efectivas que beneficien a todos los niveles del sistema.


Entre los puntos clave se abordó cómo la IA puede reducir tareas repetitivas y optimizar recursos, permitiendo que el sistema de salud gane en sostenibilidad. Además, los avances en IA abren la posibilidad de adaptar tratamientos a cada paciente, mejorando tanto los resultados clínicos como la experiencia asistencial. La digitalización completa del sector depende de la integración de datos y sistemas de información, lo cual facilita una atención conectada y eficiente y optimiza la gestión de la información en beneficio de los profesionales y los pacientes. Sin embargo, uno de los mayores retos identificados fue la resistencia al cambio, por lo que se destacó la necesidad de formación continua para que los profesionales de la salud puedan utilizar de manera óptima las nuevas herramientas tecnológicas.


También se hizo hincapié en que la adopción de la IA en el sector salud debe acompañarse de una supervisión rigurosa y de un marco regulador claro, que asegure un uso ético y seguro de estas tecnologías. EficiencIA concluyó con el consenso de que la IA tiene un valor real y tangible para el sistema de salud, aunque su implementación dependerá del compromiso de todos los actores para crear un entorno en el que tecnología y sanidad avancen en conjunto.

Últimas noticias

10/2/25

Las Rozas Innova impulsa el emprendimiento con la V edición de su Foro de Inversión

Con el objetivo de conectar startups con inversores, corporaciones y business angels interesados

10/2/25

2025, el año en el que la factura electrónica será una realidad

A partir de julio de 2025, se convertirá en una obligación legal para todas las empresas y autónomos en España

10/2/25

INVOX Medical consolida su liderazgo gracias a la IA para el registro de consultas

El 36% de los hospitales ya utiliza IA para documentación y VOCALÍ nos ofrece la mejor solución

bottom of page