La evolución de Web3 hacia The Post Web
17/12/24
Por:
Redacción
Carlos Salinas, comparte su reflexión sobre como será el futuro de internet
![](https://static.wixstatic.com/media/434095_eaff11263ab6409f9539b4c3d006fe01~mv2.png/v1/fill/w_579,h_312,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/Image-place-holder.png)
Hace unas semanas, Carlos Salinas, Head of digital assets and Fintech, publicó una reflexión sobre el Capítulo 1 de la tesis "The Post Web" de Outlier Ventures. Hoy, al adentrarnos en el Capítulo 2, nos encontramos, como reflexiona Carlos Salinas, en el umbral de una nueva era tecnológica que promete transformar por completo el stack actual de Web3.
Este informe describe cómo la convergencia de la Inteligencia Artificial (IA), la tecnología de libro mayor distribuido (DLT) y las redes de infraestructura descentralizadas (DePIN) dará forma a The Post Web. El eje central de The Post Web es el Agentic Layer, una capa donde agentes de IA actúan de manera autónoma en representación de los usuarios. Estas inteligencias tienen la capacidad de gestionar tareas y procesos complejos, interactuar directamente con contratos inteligentes y DLT, y ofrecer transparencia y verificabilidad en un entorno completamente descentralizado.
La tecnología de libro mayor distribuido (DLT) continúa siendo la columna vertebral del stack. Sus beneficios clave incluyen inmutabilidad y transparencia de la información, ejecución automatizada de reglas mediante contratos inteligentes e incentivos económicos programables a través de tokens.
Para abordar la escalabilidad y resiliencia de las redes, DePIN juega un papel crucial al distribuir recursos de cómputo, almacenamiento y energía, y optimizar el rendimiento a través de agentes de IA.
La sinergia entre Agentes Inteligentes, DLT y DePIN genera un ciclo de adopción mutua. A medida que una tecnología evoluciona, impulsa y optimiza el desarrollo de las demás, creando un ecosistema escalable y robusto.
The Post Web no reemplaza a Web3, sino que lo optimiza y lo expande. Los agentes de IA se integrarán con wallets, dApps y la infraestructura existente para facilitar una experiencia más autónoma, eficiente y transparente.
Como concluye Carlos Salinas, esta convergencia marca el inicio de una economía digital más conectada, resiliente y autónoma.
Últimas noticias