La digitalización de la nómina: una tarea pendiente en las empresas españolas
20/12/24
Por:
Redacción
PayFit y YouGov destacan las claves para transformar la gestión de nóminas a través del último estudio que han realizado
![](https://okdiario.com/img/2024/11/21/istock-1810135744-635x358.jpg)
A pesar de ser un documento clave para los trabajadores, la nómina sigue siendo difícil de entender para muchos. Según un estudio realizado por PayFit y YouGov, el 83% de los empleados considera que es un documento complejo, mientras que un 24% admite no comprenderla en absoluto. Sin embargo, desde el área de Recursos Humanos (RRHH), un 74% de los responsables cree que su gestión está adaptada a las demandas actuales, evidenciando una brecha en la percepción entre empresas y trabajadores.
La digitalización de nóminas se presenta como una solución para mejorar la claridad y accesibilidad. No obstante, el 59% de las empresas aún utiliza métodos tradicionales, aunque un 53% planea adoptar tecnologías en los próximos años. PayFit destaca la importancia de un software que facilite la gestión autónoma, flexible y con acceso inmediato a datos, características valoradas por más del 70% de los directores de RRHH.
Además de proponer un modelo de nómina más visual y comprensible, PayFit subraya que estas soluciones digitales permitirían a los equipos de RRHH centrarse en estrategias clave como la retención de talento. Este formato simplificado destaca el salario neto y otros datos relevantes, respondiendo a la principal preocupación de los empleados.
Por otro lado, España lidera en legislación de transparencia salarial, con un 71% de empresas adoptando políticas para mejorar este aspecto. Sin embargo, aún se enfrentan a retos como garantizar la confidencialidad de los datos y comunicar estas políticas de forma efectiva.
El estudio también resalta avances en conciliación laboral, con beneficios como teletrabajo y horarios flexibles (40%), así como oportunidades de desarrollo profesional (35%). Estas tendencias reflejan un esfuerzo por parte de las empresas españolas para adaptarse a un entorno laboral dinámico y responder a las demandas actuales de sus empleados.
Últimas noticias