La brecha de seguridad que afecta al 34% de las empresas españolas
10/1/25
Por:
Redacción
Kaspersky nos cuenta como afrontar estos problemas y encontrar soluciones eficientes de ciberseguridad para tu corporación
![](https://digitalinside.es/wp-content/uploads/2025/01/Fotos-Digital-Inside-4-2.png)
Un análisis publicado por Kaspersky destaca las crecientes dificultades que enfrentan las organizaciones para protegerse contra ataques cibernéticos sofisticados respaldados por inteligencia artificial. Según el estudio titulado “Defensa cibernética e IA: ¿estás listo para proteger tu organización?”, hasta un 22% de las empresas españolas presenta carencias significativas en sus sistemas de ciberseguridad. Estas deficiencias están relacionadas con la escasez de herramientas avanzadas, la falta de expertos en la materia y una insuficiente formación en el ámbito de la IA, lo que las sitúa en una posición de gran vulnerabilidad.
Entre los problemas más destacados, el 34% de las empresas españolas reconoce no estar adecuadamente preparadas para la ciberseguridad asociada a la IA, considerándolo un obstáculo crítico. Además, el 43% de los encuestados afirma no contar con soluciones de ciberseguridad modernas basadas en inteligencia artificial, mientras que un 38% señala la falta de información de analistas externos como un factor que dificulta su capacidad para comprender la rápida evolución de las amenazas.
El informe también subraya la escasez de profesionales cualificados en seguridad informática, un problema identificado por el 32% de las empresas. Esta carencia no solo incrementa la exposición a nuevos tipos de ataques, sino que también abre la puerta a riesgos reputacionales y financieros. Un 51% de las organizaciones teme la fuga de datos confidenciales, mientras que el 47% teme una pérdida de confianza por parte de los clientes, afectando directamente su competitividad. Además, un 46% percibe riesgos financieros como una disminución en el valor de las acciones o la pérdida de oportunidades de negocio, y un 29% advierte sobre posibles demandas legales en caso de brechas de seguridad.
Para combatir estas amenazas, Kaspersky recomienda fortalecer las defensas con soluciones en múltiples niveles de la infraestructura de TI y recurrir a servicios especializados como Managed Detection & Response. Asimismo, la formación de empleados mediante herramientas como Kaspersky Automated Security Awareness se considera esencial para fomentar un comportamiento digital seguro. Finalmente, el informe resalta la importancia de fomentar el intercambio de conocimientos en foros especializados, promoviendo la preparación frente a nuevas amenazas impulsadas por la inteligencia artificial.
Últimas noticias