Embat pega el salto a Europa
8/1/25
Por:
Redacción
La empresa española se consolida en España y se lanza a los mercados europeos entrando en Alemania y Reino Unido
![](https://www.valientesemprendedores.es/wp-content/uploads/2025/01/FoundersEmbat.jpeg)
Embat, la fintech española especializada en la gestión de tesorería en tiempo real desde la nube, ha consolidado su crecimiento en España y ha dado un paso decisivo en su expansión internacional al ingresar en los mercados de DACH (Alemania, Austria y Suiza) y Reino Unido. Este movimiento representa un avance significativo en su objetivo de posicionarse como líder en el sector fintech europeo. La compañía destaca por ofrecer una tecnología innovadora que permite la implementación rápida de soluciones en la nube, centralizando procesos esenciales como la gestión de cobros, pagos, contabilidad y conciliación bancaria. Su solución de in-house banking simplifica la gestión de transacciones intragrupo, centraliza los saldos financieros entre entidades legales y optimiza la planificación de la liquidez, lo que supone un ahorro de hasta el 75% del tiempo que los equipos financieros dedican a estas tareas.
En febrero de 2024, Embat cerró una ronda de financiación de 15 millones de euros liderada por Creandum, con la participación de Samaipata, 4Founders y Venture Friends, alcanzando un total de 20 millones de euros recaudados desde su fundación. Este capital ha fortalecido su posición en España, permitido la ampliación de su equipo hasta los 100 empleados y mejorado su infraestructura tecnológica para escalar globalmente.
Actualmente, Embat se integra con más de 15.000 entidades bancarias en todo el mundo y opera en 70 divisas, facilitando las operaciones financieras de más de 300 clientes y 900 usuarios activos que acceden a la plataforma una media de 3,5 veces por semana. Entre sus clientes destacan empresas como Cabify, Playtomic, Wallapop, Hoff, Molins y Vicio.
Según Antonio Berga, cofundador de Embat, la entrada en los mercados de DACH y Reino Unido refuerza su posición en el sector fintech y amplía su capacidad para apoyar a más empresas en su transformación digital financiera. “Nuestro compromiso sigue siendo crear soluciones que simplifiquen procesos y generen valor real para nuestros clientes”, afirmó.
El reconocimiento del sector y del ecosistema innovador respalda el crecimiento de Embat. En 2024, LinkedIn la incluyó en su ranking de startups europeas más prometedoras, destacando su capacidad de innovación y atracción de talento. La revista Wired la posicionó entre las 10 startups con más potencial de Madrid, y en el evento 4YFN del Mobile World Congress Barcelona fue finalista en el sector fintech. Estos logros se suman a otros importantes premios, como el South Summit en las categorías de Fintech & Insurtech y Best Team, el galardón ‘Mastercard For Fintechs’ y el reconocimiento como la startup más valorada por inversores en los premios BIGBAN Investors Spain.
El avance de Embat también se ve reflejado en la calidad de su producto, que le ha valido alcanzar el prestigioso estado Built for NetSuite. Este programa certifica que sus integraciones y aplicaciones cumplen con los más altos estándares de calidad y mejores prácticas del ERP Oracle NetSuite, consolidando a Embat como una referencia en el panorama fintech europeo.
Últimas noticias