top of page
  • LinkedIn

El Gobierno aprueba la Estrategia de Inteligencia Artificial 2024

14/10/24

Por:

Redacción

España da un salto adelante con la nueva estrategia de IA recientemente aprobada

El Gobierno de España, en concreto, el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha dado un paso crucial hacia el futuro con la aprobación de la Estrategia de Inteligencia Artificial 2024. Este plan, destinado a fortalecer la posición del país en el ámbito de la IA, aborda tanto la necesidad de mejorar la infraestructura tecnológica como de garantizar un uso ético y responsable de estas tecnologías en la sociedad. 


Uno de los principales avances de esta estrategia es la apuesta por reforzar la supercomputación y la capacidad de almacenamiento sostenible. Con una inversión de 90 millones de euros, se busca potenciar el MareNostrum 5 y la Red Española de Supercomputación, facilitando que tanto la industria como el sector público puedan aprovechar el poder de la IA para mejorar sus procesos. Además, el Gobierno ha asegurado que un 20% de esta capacidad se destinará a las empresas, brindándoles acceso a herramientas que antes estaban fuera de su alcance.


Otro aspecto fundamental es la creación de ALIA, una familia de modelos de lenguaje en español y lenguas cooficiales. Estos modelos no solo aumentarán la calidad de las aplicaciones tecnológicas, sino que también ayudarán a evitar los sesgos que actualmente limitan muchas soluciones de IA disponibles en el mercado. ALIA permitirá que las empresas españolas desarrollen aplicaciones más precisas y culturalmente adaptadas.


Finalmente, la estrategia incluye medidas para facilitar la adopción de la IA en la administración pública y las pymes, a través del programa Kit Consulting. Este plan, dotado con 300 millones de euros, proporcionará asesoramiento a pequeñas y medianas empresas, permitiéndoles implementar soluciones basadas en inteligencia artificial de manera eficaz y asequible.


Con este enfoque, España no solo busca liderar el desarrollo de la IA, sino hacerlo de manera inclusiva, ética y responsable, garantizando que la tecnología sirva al bienestar de todos los ciudadanos.

Últimas noticias

10/2/25

Las Rozas Innova impulsa el emprendimiento con la V edición de su Foro de Inversión

Con el objetivo de conectar startups con inversores, corporaciones y business angels interesados

10/2/25

2025, el año en el que la factura electrónica será una realidad

A partir de julio de 2025, se convertirá en una obligación legal para todas las empresas y autónomos en España

10/2/25

INVOX Medical consolida su liderazgo gracias a la IA para el registro de consultas

El 36% de los hospitales ya utiliza IA para documentación y VOCALÍ nos ofrece la mejor solución

bottom of page