top of page
  • LinkedIn

El desafío pendiente de la salud bucodental en el sistema sanitario español

18/10/24

Por:

Redacción

Donte Group apuesta por democratizar la salud dental en España para un acceso equitativo y de calidad

La salud bucodental sigue siendo una asignatura pendiente dentro del sistema sanitario español, una realidad que se destacó durante el V Simposio del Observatorio de la Sanidad organizado por EL ESPAÑOL en la Universidad Camilo José Cela. En el evento, Mercedes Rivero abordó uno de los desafíos más importantes: la ampliación de las coberturas dentales dentro de la cartera básica del Sistema Nacional de Salud (SNS).


Actualmente, gran parte de los tratamientos dentales esenciales, especialmente en adultos, no están cubiertos por la sanidad pública. La inversión en salud bucodental representa apenas el 2% del gasto total en salud en España, lo que deja a muchas personas, especialmente las más vulnerables, sin acceso a cuidados preventivos y restauradores. Los programas existentes, como el PADI, están enfocados principalmente en la población infanto-juvenil y las mujeres embarazadas, lo que crea una inequidad en el acceso a la atención dental por motivos económicos.


Ampliar la cobertura dental no solo mejoraría la salud general de la población, sino que también podría prevenir enfermedades sistémicas. Los beneficios van más allá de tratar problemas dentales específicos; se trata de avanzar hacia una mayor equidad en el acceso a la salud.


Desde DONTE GROUP, se ha subrayado que, aunque esta ampliación requeriría una inversión significativa, estimada entre 208 y 277 millones de euros, los resultados a largo plazo justificarían el gasto inicial. La prevención y la atención temprana reducirían significativamente los costes asociados a tratamientos complejos en el futuro. Para llevar a cabo este cambio, proponen un enfoque gradual y selectivo, comenzando por los colectivos más vulnerables y apoyándose en la colaboración público-privada.


En resumen, democratizar la salud dental es clave para garantizar que todos los ciudadanos, independientemente de su situación económica, tengan acceso a una atención bucodental de calidad.

Últimas noticias

10/2/25

Las Rozas Innova impulsa el emprendimiento con la V edición de su Foro de Inversión

Con el objetivo de conectar startups con inversores, corporaciones y business angels interesados

10/2/25

2025, el año en el que la factura electrónica será una realidad

A partir de julio de 2025, se convertirá en una obligación legal para todas las empresas y autónomos en España

10/2/25

INVOX Medical consolida su liderazgo gracias a la IA para el registro de consultas

El 36% de los hospitales ya utiliza IA para documentación y VOCALÍ nos ofrece la mejor solución

bottom of page