DORA: La Nueva Ley que Protege a Europa de Ciberataques y Disrupciones Tecnológicas
1/11/24
Por:
Redacción
Formalize ayuda a las empresas a cumplir con la ley DORA, impulsando la resiliencia digital en el sector financiero
![](https://digitalinnovationnews.es/wp-content/uploads/2024/10/image002.jpg)
La implementación de la normativa DORA (Digital Operational Resilience Act) ha ganado impulso en el sector financiero global, aumentando un 57% en el último trimestre. Esta legislación, que entrará en vigor el 17 de enero de 2025, busca asegurar que las entidades financieras y tecnológicas de Europa sean resistentes ante ciberataques y disrupciones tecnológicas. Con su enfoque en la ciberseguridad, DORA requiere que las empresas identifiquen y gestionen riesgos operativos y tecnológicos, además de implementar protocolos estrictos de protección de datos y resiliencia digital.
Formalize, una plataforma de cumplimiento regulatorio, ha informado un fuerte incremento en la demanda de servicios para el cumplimiento de DORA, especialmente en países como España. Según la plataforma, muchas empresas buscan orientación a través de seminarios web y herramientas automatizadas que faciliten el proceso de alinearse con esta normativa. El cumplimiento de DORA implica superar más de 100 requisitos específicos que incluyen reportes y análisis constantes de posibles vulnerabilidades tecnológicas, lo que representa un reto considerable para las organizaciones que no tienen los recursos adecuados.
Uno de los principales beneficios de la implementación de DORA es que crea un marco de referencia claro para las empresas, permitiéndoles estructurar sus estrategias de resiliencia digital. Además, el uso de plataformas de automatización, como la de Formalize, puede simplificar el proceso de cumplimiento al generar los informes necesarios y mantener a las organizaciones actualizadas en sus obligaciones. Este avance en el cumplimiento regulatorio no solo prepara al sector financiero para los desafíos futuros en ciberseguridad, sino que también fortalece la confianza en los sistemas financieros y tecnológicos ante posibles crisis.
Así, la adopción de DORA se perfila como un paso esencial hacia la estabilidad operativa en un entorno financiero cada vez más digitalizado y vulnerable a los ataques cibernéticos.
Últimas noticias