top of page
  • LinkedIn

BBVA abre la puerta a las criptomonedas y cambia las reglas del juego

11/3/25

Por:

Redacción

Las criptomonedas llegan a su app haciendo que el futuro de la banca nunca vuelva a ser el mismo

En la última década, las criptomonedas han pasado de ser una curiosidad tecnológica a convertirse en una fuerza disruptiva en el mundo financiero. Todo comenzó en 2009 con la aparición de Bitcoin, creado por el enigmático Satoshi Nakamoto, quien minó los primeros 50 bitcoins y sentó las bases para una economía digital descentralizada. Desde entonces, el ecosistema cripto ha crecido exponencialmente, dando lugar a miles de criptomonedas y atrayendo la atención tanto de inversores particulares como institucionales.​


España no ha sido ajena a esta revolución. Inicialmente, las autoridades mostraron cautela ante la adopción de criptomonedas, preocupadas por su volatilidad y posibles usos ilícitos. Sin embargo, con el tiempo, el país ha avanzado hacia una regulación más clara y favorable. La implementación del Reglamento MiCA (Markets in Crypto-Assets) en diciembre de 2024 estableció un marco legal pionero en Europa para los criptoactivos, ofreciendo garantías a los consumidores y requisitos claros para los operadores. Este reglamento ha sido fundamental para que entidades financieras tradicionales consideren integrar servicios relacionados con criptomonedas en su oferta.


La reacción de los bancos españoles ha sido variada. Mientras que algunos mostraron escepticismo, otros comenzaron a explorar oportunidades en el mundo cripto. Por ejemplo, BBVA inició en 2021 servicios de compraventa y custodia de criptomonedas en Suiza, expandiéndose posteriormente a Turquía en 2023. Estas iniciativas permitieron al banco adquirir experiencia en el sector y evaluar la demanda de sus clientes.


Ahora, BBVA da un paso más allá y anuncia que ofrecerá a sus clientes en España la posibilidad de comprar y vender criptomonedas como Bitcoin y Ether directamente desde su aplicación móvil. Este servicio, que comenzará con un grupo reducido de usuarios, se irá ampliando progresivamente a todos los clientes particulares en el país. Para ello, BBVA ha obtenido la autorización de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y operará bajo el marco regulatorio del Reglamento MiCA.


La integración de estos servicios en la app del banco permitirá a los usuarios gestionar sus criptoactivos de manera sencilla y segura, similar a cómo realizan transferencias o consultan el saldo de sus cuentas. Además, BBVA contará con una plataforma propia de custodia de claves criptográficas, garantizando la protección de los activos digitales de sus clientes.


Este movimiento de BBVA marca un hito en la banca española, siendo la primera gran entidad en ofrecer servicios de criptomonedas a clientes particulares en el país. Mientras otros bancos aún muestran cautela, BBVA apuesta por adaptarse a las nuevas demandas del mercado y facilitar a sus clientes el acceso al mundo cripto. Esta decisión refleja una evolución en la percepción de las criptomonedas, que pasan de ser vistas con recelo a ser integradas en la oferta de servicios financieros tradicionales.


La apuesta de BBVA por las criptomonedas no solo responde a una tendencia global, sino también a la creciente demanda de sus clientes por este tipo de activos. Al ofrecer estos servicios, el banco busca posicionarse como líder en innovación financiera y responder a las necesidades de una base de clientes cada vez más digital y diversificada.​


En conclusión, la incursión de BBVA en el mundo de las criptomonedas en España representa un paso significativo hacia la adopción masiva de estos activos digitales. Este movimiento podría incentivar a otras entidades financieras a seguir su ejemplo, acelerando la integración de las criptomonedas en el sistema financiero tradicional y ofreciendo a los usuarios más opciones para gestionar sus inversiones.

Últimas noticias

25/3/25

La revolución del transporte será digital y española: Así lo demuestran estas cinco startups

Cinco startups españolas están liderando una transformación del transporte público

24/3/25

¿Qué está construyendo Plenitude y por qué podría ser clave para la transición verde?

Plenitude inicia la construcción de una planta solar con impacto energético, ambiental y social

17/3/25

Cómo una idea española cambió la forma en que movemos el dinero

Así es cómo Bizum pasó de ser una idea bancaria a convertirse en el método de pago más usado en España

bottom of page