Avances revolucionarios en la bioimpresión de piel para el tratamiento de quemaduras
16/10/24
Por:
Redacción
Peaches Biotech lidera la innovación en medicina regenerativa al formar parte del consorcio 4D-BIOSKIN, dedicándose a la producción de piel humana bioimpresa para el tratamiento de quemaduras y heridas
![](https://static.wixstatic.com/media/434095_f36033927e3548059915ab55b2f8e5b0~mv2.png/v1/fill/w_579,h_312,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/Image-place-holder.png)
Peaches Biotech ha dado un paso trascendental en la medicina regenerativa al participar en el proyecto 4D-BIOSKIN, un consorcio innovador que busca desarrollar piel humana bioimpresa para el tratamiento de quemaduras y heridas graves. Este avance, realizado con la única bioimpresora 3D certificada en España, permitirá crear tejidos personalizados a partir de las propias células del paciente, lo que supone una alternativa terapéutica más segura y eficaz para los afectados.
El consorcio, que cuenta con la colaboración de entidades públicas y privadas, trabajará durante tres años para optimizar las biotintas basadas en células humanas y validar este tratamiento en ensayos clínicos. Los estudios se llevarán a cabo en hospitales de referencia como el Vall d’Hebron y el Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, donde se tratará a pacientes pediátricos afectados por quemaduras con estos sustitutos de piel bioimpresa.
Peaches Biotech aportará su experiencia en el desarrollo de bancos de células autólogas, clave para la producción de queratinocitos y fibroblastos, esenciales en la regeneración de la piel. Este enfoque busca optimizar la expansión celular y reducir los tiempos necesarios para su aplicación clínica, acercando esta tecnología a su industrialización.
La bioimpresión de piel humana no solo supone un hito en la medicina personalizada, sino que también es una respuesta innovadora a la gran demanda de soluciones para problemas graves de la piel. Con 180.000 muertes anuales causadas por quemaduras en todo el mundo, según la OMS, el impacto potencial de este proyecto es enorme, tanto a nivel médico como social.
Con el respaldo de una subvención de más de 684.000 euros, el proyecto 4D-BIOSKIN promete revolucionar el tratamiento de las quemaduras, ofreciendo una solución a corto plazo con tecnología de vanguardia.
Últimas noticias