2025, el año en el que la factura electrónica será una realidad
10/2/25
Por:
Redacción
A partir de julio de 2025, se convertirá en una obligación legal para todas las empresas y autónomos en España
A partir del 1 de julio de 2025, la facturación electrónica se convertirá en una obligación legal para todas las empresas y autónomos en España. Con la entrada en vigor del sistema Verifactu, los negocios deberán utilizar un software de facturación compatible para remitir sus facturas a la Agencia Tributaria, en el marco de la Ley Antifraude aprobada en noviembre de 2021. Este cambio supone un paso adelante en la transparencia fiscal y en la lucha contra la morosidad, pero también representa un desafío para muchas pequeñas y medianas empresas (pymes) que aún no están preparadas para dar el salto digital.
Un reto para las pymes españolas
Según el Informe Emprende elaborado por Holded en colaboración con Visma y Kantar, sólo el 7% de las pymes españolas están listas para la facturación electrónica obligatoria. A pesar de los avances tecnológicos, un 19% de las empresas sigue utilizando hojas de cálculo para gestionar su facturación, mientras que un 13% aún recurre a métodos tradicionales como el papel y el lápiz.
Actualmente, el 59,1% de las empresas españolas usa software para facturación, aunque solo el 22% emplea herramientas basadas en la nube. Este dato refleja una baja adopción de tecnologías digitales en comparación con otras regiones europeas, lo que podría dificultar la transición hacia la obligatoriedad de la factura electrónica.
La factura electrónica, un cambio gradual
La implantación de la factura electrónica se realizará en dos fases. Inicialmente, las empresas privadas con una facturación anual superior a los 8 millones de euros deberán cumplir con la normativa tras la aprobación del reglamento técnico. Posteriormente, dos años después, la medida se extenderá al resto de las empresas y autónomos, conforme a lo establecido en la Ley Crea y Crece, aprobada en septiembre de 2022.
Software de facturación en la nube: una solución eficiente
La digitalización no solo es una obligación legal, sino una oportunidad para mejorar la gestión empresarial. En este sentido, las soluciones de facturación en la nube, como Holded, emergen como una herramienta clave para facilitar esta transición. La contabilidad colaborativa, que permite a contables, gestores y empresarios trabajar en tiempo real sobre una misma plataforma digital, optimiza los procesos administrativos y reduce errores.
El informe también revela que cinco de cada diez emprendedores en la región mediterránea dedican más del 40% de su tiempo a tareas administrativas, una cifra superior a la de otras regiones europeas como los países nórdicos o Benelux, donde oscila entre el 37% y el 40%. La adopción de herramientas digitales puede ayudar a reducir significativamente este tiempo, permitiendo a los emprendedores centrarse en hacer crecer sus negocios.
De hecho, el 54% de las empresas que han incorporado software de facturación han reportado un ahorro de tiempo en gestión administrativa. De estas, un 30% ha experimentado un ‘ahorro moderado’ y un 24,1% un ‘ahorro considerable’.
Superando los desafíos de la digitalización
A pesar de los beneficios, la resistencia al cambio y la falta de formación en nuevas tecnologías continúan siendo barreras para la digitalización de muchas pymes. La clave para superar estos obstáculos radica en la sensibilización y el acompañamiento a las empresas en su proceso de adaptación.
En este contexto, Holded ha lanzado la campaña "Creaste tu negocio para disfrutarlo", que pone en valor la inminente obligatoriedad de la factura electrónica y cómo su software de facturación y gestión en la nube puede facilitar la transición digital de las pymes. La campaña, activa desde el 7 de enero, destaca la importancia de la automatización y la digitalización para optimizar el tiempo y la gestión empresarial.
“La facturación electrónica no es solo una obligación legal, sino una oportunidad para que las pymes modernicen sus procesos y trabajen de manera más eficiente. Con nuestro software de facturación, no tendrán que preocuparse por los cambios legislativos, ya que Holded se adapta constantemente para cumplir con todos los requisitos legales y fiscales. A su vez, no solo nos aseguramos de que nuestro producto cumpla con la ley, sino que siga siendo el más intuitivo y fácil para nuestros usuarios”, explica Jose Rodriguez Ansaldi, Finance Product Lead en Holded.
Conclusión
La obligatoriedad de la factura electrónica marca un punto de inflexión en la gestión empresarial en España. Si bien representa un desafío para muchas pymes, también es una oportunidad para modernizar sus procesos y mejorar su eficiencia. La adopción de software de facturación en la nube permitirá a las empresas cumplir con la normativa y, al mismo tiempo, optimizar su tiempo y recursos, impulsando el crecimiento de sus negocios en un entorno cada vez más digitalizado.
Últimas noticias