top of page
  • LinkedIn

¿Cómo la IA está impulsando la atención médica personalizada?

31/10/24

Por:

Redacción

Luzán 5 Health Consulting y SEDISA reúnen a expertos para debatir sobre el impacto de la Inteligencia Artificial en la sanidad española

El pasado lunes 28 de octubre, Luzán 5 Health Consulting organizó en Madrid, en colaboración con SEDISA (Sociedad Española de Directivos de la Salud), una mesa redonda bajo el título "Estrategias para una transformación digital integral en sanidad". Este evento reunió a destacados expertos y líderes del sector sanitario, y contó con la participación de más de 200 asistentes en línea interesados en el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en la sanidad.


La moderación de la mesa estuvo a cargo de Conrado Domínguez Trujillo, quien facilitó un intercambio profundo de ideas. Cada ponente aportó su visión sobre los desafíos y beneficios de la IA en el ámbito sanitario. 


Miguel Ortegón Sánchez abrió el evento resaltando la velocidad de cambio en el sector debido a la digitalización y la IA, a la que describió como parte de una "cuarta o quinta revolución industrial". Para él, la clave es que los líderes adopten esta transformación con sensibilidad y responsabilidad, contando con el apoyo de SEDISA.


Miguel López-Valverde Argüeso, consejero de Digitalización de Madrid, destacó la IA como una herramienta esencial para ofrecer atención sanitaria personalizada y eficiente. Subrayó la importancia de trabajar en una "visión única del paciente" y de promover un uso ético de la tecnología.


La Dra. Mercedes Álvarez Bartolomé del Hospital Gregorio Marañón insistió en la interoperabilidad como la base del éxito de la IA en sanidad, mientras que Juan José Ríos Blanco del Hospital La Paz enfatizó que la IA no reemplazará a los médicos, sino que facilitará su labor en diagnósticos complejos.


Por su parte, Pedro Vivancos de Invox Medical expuso la necesidad de que la IA se oriente hacia la solución de problemas específicos, aliviando la carga administrativa de los profesionales.


Finalmente, Antonio Franco, CEO de Luzán 5, concluyó que la formación profesional es clave para que la IA logre un impacto positivo y transformador en las organizaciones sanitarias.

Últimas noticias

10/2/25

Las Rozas Innova impulsa el emprendimiento con la V edición de su Foro de Inversión

Con el objetivo de conectar startups con inversores, corporaciones y business angels interesados

10/2/25

2025, el año en el que la factura electrónica será una realidad

A partir de julio de 2025, se convertirá en una obligación legal para todas las empresas y autónomos en España

10/2/25

INVOX Medical consolida su liderazgo gracias a la IA para el registro de consultas

El 36% de los hospitales ya utiliza IA para documentación y VOCALÍ nos ofrece la mejor solución

bottom of page